lunes, 21 de septiembre de 2015
sábado, 19 de septiembre de 2015
SOLUCIONARIOS DE LOS LIBROS DE TEXTO 1° A 6° 2005-2016
Hola compañeros en esta ocasión quiero compartir con todos ustedes, los solucionarios a los libros de texto de 1° a 6° grados, de este Ciclo Escolar 2015-2016.
SOLUCIONARIO SANTILLANA DE LOS LIBROS DE TEXTO 1° 2015-2016
SOLUCIONARIO SANTILLANA DE LOS LIBROS DE TEXTO 2° 2015-2016
SOLUCIONARIO SANTILLANA DE LOS LIBROS DE TEXTO 3° 2015-2016
SOLUCIONARIO SANTILLANA DE LOS LIBROS DE TEXTO 4° 2015-2016
SOLUCIONARIO SANTILLANA DE LOS LIBROS DE TEXTO 5° 2015-2016
SOLUCIONARIO SANTILLANA DE LOS LIBROS DE TEXTO 6° 2015-2016
Publicado por Rosa Elena Curiel Pérez
PRODUCTOS CONSEJO TECNICO ESCOLAR, SEPTIEMBRE 2015
Hola compañeros, les dejo los FORMATOS PARA LOS PRODUCTOS, del CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR, de septiembre 2015.
Que incluye:
- AVANCES EN LO INDIVIDUAL, del grupo que atiende, los resultados obtenidos en la EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA, clasificados por calificación.
- De la FICHA DESCRIPTIVA de la Octava Sesión del Ciclo Escolar 2014-2015, del grupo que atiende hacer el comparativo con al Evaluación Diagnóstica.
- Identificar de los RESULTADOS obtenidos en la EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA, las dificultades sobre los temas evaluados en Español y Matemáticas. (Alumnos que requieren mayor apoyo en Español y Matemáticas), sus dificultades y aprendizajes a fortalecer.
- AVANCES EN COLECTIVO, la actitud hacia la evaluación, las características y fortalezas del grupo, alumnos que requieren apoyo.
- LISTADO DE ALUMNOS que no alcanzaron los Aprendizajes previstos.
- CONTENIDOS que representan mayores dificultades entre los alumnos.
- ACUERDOS, diseñar una Estrategia Global de Mejora Escolar:
- PRIORIDAD/DEL DIAGNÓSTICO.
- ESTRATEGIA: Entre maestros y en el salón de clases, en la Escuela, con los Padres de Familia,
- PARA MEDIR AVANCES
- ASESORÍA TÉCNICA
- MATERIALES E INSUMOS EDUCATIVOS.
Concluido con el Diseño de su ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA, revisen la manera en que el colectivo tomó decisiones para cada uno de los apartados de su Estrategia.
Publicado por Rosa Elena Curiel Pérez
PRESENTACIÓN EN POWERPOINT, PRIMER CTE, SEPTIEMBRE 2015
PRESENTACIÓN EN POWER POINT enviado por el maestro Anacleto Medina Díaz, Supervisor Escolar de Telesecundarias en el estado de Michoacán,
PRESENTACIÓN POWERPOINT CTE SEPTIEMBRE 2015-2016, PRIMARIA.
PRESENTACIÓN POWERPOINT CTE SEPTIEMBRE 2015-2016, SECUNDARIA.
Publicado por Rosa Elena Curiel Pérez
PRESENTACIÓN POWERPOINT CTE SEPTIEMBRE 2015-2016, PRIMARIA.
PRESENTACIÓN POWERPOINT CTE SEPTIEMBRE 2015-2016, SECUNDARIA.
Publicado por Rosa Elena Curiel Pérez
jueves, 10 de septiembre de 2015
GUIAS DE APOYO PARA PRIMARIA 1° , 2015-2016
Hola buenas tardes les dejo estos excelentes materiales que serán de gran ayuda para nuestra labor educativa, hoy iniciaré con 1° grado. Espero que sean de utilidad.
1° GUÍA DE ESTUDIO LIBRO DEL ALUMNO 2015-2016
1° GUÍA DE ESTUDIO LIBRO DEL MAESTRO 2015-2016
Publicado por Rosa Elena Curiel Pérez
Manual de estilos de aprendizaje – estrategias
Compartimos este excelente manual de
estilos de aprendizaje y estrategias para su aplicación en el aula, con
este fabuloso manual podemos detectar el estilo de aprendizaje de
nuestros alumnos, así como estrategias que nos apoyen en la enseñanza de
nuestros alumno mediante el estilo de aprendizaje de cada alumno,
muchas gracias por su apoyo compañero docentes.

Guías del consejo técnico escolar primera sesión ciclo escolar 2015 – 2016
Consejos Técnicos Escolares
Ciclo Escolar 2015 - 2016.
Consejo Técnico Escolar, herramienta fundamental para lograr la calidad educativa.
En la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) realizada en el mes de agosto, el director junto con el colectivo docente, lograron un primer acercamiento a la situación que guarda la escuela con relación a los aprendizajes de los alumnos, plasmaron algunas ideas de cómo mejorarlos y acordaron los primeros compromisos, tareas y responsabilidades, como parte del proceso de planeación de la Ruta de Mejora Escolar para el ciclo escolar 2015-2016. Todo ello enmarcado en las prioridades y condiciones establecidas en el Sistema Básico de Mejora.
En el ejercicio realizado, el colectivo planteó hipótesis y generó expectativas sobre el desempeño de los estudiantes en el nuevo grado por cursar. Asimismo, hizo recomendaciones para continuar avanzando en los aprendizajes esperados de cada campo formativo o asignatura previstos en el Plan y los programas de estudios de educación básica.
Uno de los acuerdos establecidos por el colectivo docente fue diseñar instrumentos de evaluación diagnóstica y aplicarlos en la semana del 7 al 11 de septiembre. Es por lo anterior que en la primera sesión ordinaria del CTE, el colectivo docente presentará los resultados de dicha evaluación, los analizará y reflexionará con el propósito de afinar las prioridades y metas de las Rutas de Mejora Escolar.
Con base en la reflexión que hará el colectivo en esta sesión de trabajo implementará su Estrategia Global de Mejora Escolar. La estrategia es una propuesta sencilla para focalizar y articular de manera más eficiente las acciones que decida implementar la escuela en el ejercicio de su autonomía de gestión escolar.
Guías Primera Sesión Ordinaria

Guías para Inicial y Educación Preescolar
Guías para EducaciónPrimaria
Guías para EducaciónSecundaria
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Reglamento escolar y del aula con normas y diseños
Por: John Categoría: Ciclo Escolar 2015 - 2016
Compartimos el reglamento escolar actualizado con nuevos diseños y reglas, con este maravilloso reglamento podremos motivar a los alumnos a cumplir con las normas que establezcamos en nuestro salón de clases, cabe destacar que las imágenes pertenecen a sus respectivos dueños y solo se muestran de carácter informativo y educativo, esperamos que este bonito y útil reglamento les sea de gran utilidad, muchas gracias por su apoyo.
Formato para registrar las calificaciones de PLANEA
Por: John Categoría: Ciclo Escolar 2015 - 2016
Compartimos este excelente Formato para registrar las calificaciones de PLANEA, esperamos que les sea de gran utilidad para esta evaluación diagnostica de PLANEA, agradecemos que nos sigan apoyando y compartiendo nuestros enlaces en sus redes sociales, muchas gracias amigos y compañeros docentes.
martes, 8 de septiembre de 2015
30 cortometrajes para educar en valores
|FUENTE|
El cine ha llevado a la gran pantalla muchas películas en las que se tratan temas relacionados con el mundo de la educación. Continuamos ampliado esta entrada con vuestras propuestas hasta alcanzar los 30 cortometrajes para educar en valores. Con ellos, el alumnado reflexionará sobre la amistad, la solidaridad, el trabajo en equipo, el respeto a las personas…





6.La flor más grande del mundo: El cortometraje ‘La flor más grande del mundo’ está basado en un cuento escrito por el Premio Nobel de Literatura José Saramago. Se da la circunstancia de que este corto (elaborado con la técnica stop-motion) cuenta con la colaboración del propio Saramago que pone voz a la historia que se cuenta y, además, tiene su propio personaje. En ella se hace un llamamiento a la solidaridad y las relaciones humanas, en un mundo donde la falta de ideales, el egoísmo o el individualismo prevalecen por encima de otros sentimientos.







14. La Luna:
Este corto de la factoría Pixar relata la vida de un niño de corta edad que tiene que empezar a madurar antes de lo que cree. Un día empezará a trabajar con su padre y su abuelo; a partir de ese momento deberá elegir si quiere seguir los pasos de la familia o forjar su propio destino.

















Suscribirse a:
Entradas (Atom)